Seguridad Informática

Escenarios Seguridad Informática

https://ideogram.ai/ -> app para crear imágenes

Escenario 1: Correo Electrónico de Phishing

Recibes un correo electrónico que aparentemente es de tu banco, pidiéndote que hagas clic en un enlace para verificar tus datos personales. El correo parece legítimo, pero algo te hace dudar.

  1. ¿Qué elementos en el correo electrónico podrían indicar que es sospechoso?
  2. ¿Qué información personal nunca debes proporcionar por correo electrónico?
  3. ¿Cómo podrías verificar si el correo es legítimo o un intento de phishing?
  4. ¿Qué pasos debes seguir si sospechas que has caído en un intento de phishing?
  5. ¿Cómo podrías educar a otros para que eviten caer en trampas de phishing?

Escenario 2: Mensajes Ofensivos en Redes Sociales Un amigo publica un mensaje ofensivo sobre otro estudiante en las redes sociales.

  1. ¿Cuál es la mejor manera de reaccionar si ves un mensaje ofensivo en línea?
  2. ¿Qué pasos podrías tomar para apoyar a la persona afectada?
  3. ¿Deberías responder directamente al mensaje ofensivo? ¿Por qué sí o por qué no?
  4. ¿Cómo puedes utilizar las herramientas de denuncia en las redes sociales?
  5. ¿Qué consejos darías a alguien para prevenir ser parte de la propagación de mensajes ofensivos?

Escenario 3: Descarga de Software Malicioso Encuentras un sitio web que ofrece una descarga gratuita de un juego popular. Estás emocionado, pero no estás seguro si es seguro descargarlo.

  1. ¿Cuáles son los riesgos de descargar software de sitios web no oficiales?
  2. ¿Qué precauciones podrías tomar antes de descargar software en línea?
  3. ¿Cómo puedes verificar la autenticidad de un sitio web de descarga?
  4. Si accidentalmente descargaste software malicioso, ¿qué pasos deberías seguir?
  5. ¿Qué alternativas seguras existen para obtener software y juegos en línea?

Escenario 4: Compartir Información Personal en Línea Un estudiante comparte su número de teléfono y dirección en un sitio web de redes sociales público.

  1. ¿Por qué es peligroso compartir información personal en línea?
  2. ¿Qué tipo de información personal nunca deberías compartir en plataformas públicas?
  3. ¿Cuál es la importancia de configurar la privacidad en tus perfiles de redes sociales?
  4. ¿Qué podrían hacer los desconocidos con la información personal compartida?
  5. ¿Cómo podrías ayudar a tus amigos a entender la importancia de proteger su información personal?

Escenario 5: Uso de Wi-Fi Público Estás en un centro comercial y ves una red Wi-Fi gratuita disponible. Quieres conectarte para ahorrar tus datos móviles, pero no estás seguro si es seguro.

  1. ¿Cuáles son los riesgos de usar redes Wi-Fi públicas?
  2. ¿Qué precauciones podrías tomar al usar redes Wi-Fi abiertas?
  3. ¿Por qué es importante evitar hacer transacciones financieras en redes Wi-Fi públicas?
  4. ¿Qué herramientas de seguridad podrías usar para proteger tus datos mientras usas Wi-Fi público?
  5. ¿Cómo podrías educar a otros sobre los riesgos asociados con el uso de redes Wi-Fi públicas?

Escenario 6: Contraseñas Débiles Un estudiante utiliza la misma contraseña para todas sus cuentas en línea.

  1. ¿Por qué es arriesgado usar la misma contraseña en varias cuentas?
  2. ¿Qué características debe tener una contraseña fuerte?
  3. ¿Cuál es la importancia de cambiar tus contraseñas regularmente?
  4. ¿Cómo puedes administrar múltiples contraseñas de manera segura?
  5. ¿Qué consejos darías a tus amigos para que mantengan sus contraseñas seguras y únicas?

Estos escenarios y preguntas deberían fomentar una discusión interesante y enriquecedora sobre la seguridad informática con tus estudiantes.

Comentarios